Actividad profesional

En 1948 se gradúa en la Escuela Técnica Superior de Budapest (Budapesti. M. Áll. Felsö Épitöipariskola). En 1954 revalida su título en Argentina.

1949-50
Dibujante, proyectista junto al arquitecto Juan Eugenio Czettel además de tío, responsable de mi llegada y mi alojamiento en la Argentina.

1950-55
Con los ingenieros Melamud y Salat, colaborando en relación de dependencia, proyecto y dirección de obra del Mercado de Flores (Corrientes y Acuña Figueroa) y edificios de propiedad horizontal en Av. San Juan 2500, Angel Gallardo 900, Juan D. Perón 3632, y otros.

1956-60
Con los arquitectos Mario Roberto Álvarez y Macedonio Oscar Ruiz, colaborando en relación de dependencia, proyecto y dirección de obra en la terminación del Teatro Municipal General San Martín, en el edificio Posadas esquina Schiaffino, y otras.

1960-62
Luego de la separación comercial de los antes nombrados, continúa con el arquitecto Macedonio Oscar Ruiz como asociado, participando en concursos, ganando el primer premio en el concurso de anteproyecto de un sanatorio sobre Av. Córdoba 2678 (actualmente Sanatorio Finochietto) y algunos segundos premios, como Hospital de San Isidro, Hospital de Vicente López, y varias menciones en otros concursos.
Colaboración en el proyecto y la dirección de obra en la estancia en Teodelina para la familia de Nicolás Dodero, y la estancia Sara para la familia Menéndez Behety.

1961-62
Colaboración por contrato en el estudio SAILAV, de los ingenieros Laucher y Altgelt, para el proyecto del túnel subfluvial Paraná-Santa Fe.
Proyecto de cinco aeropuertos en el sur del país, entre ellos Trelew, Río Grande, Río Gallegos.

A partir de 1955 realiza en paralelo trabajos de proyecto y dirección de manera independiente, a lo que se dedica con exclusividad a partir de 1962.

No hay comentarios:

Publicar un comentario